La respuesta es NO, un programa de actividad física debe ser individualizado, pero hoy en día, debido a la cantidad de anuncios, falsos ideales y estereotipos y tantos programas que intentan vendernos sistemas de entrenamientos infalibles en los que prometen cuerpos imposibles en pocos meses o incluso días, las personas se embarcan a realizar actividad física sin tener ni idea de en qué condiciones se encuentran, llevando en la mayoría de ocasiones a lesiones deportivas.
Otro caso es el de la creencia de que a más cantidad e intensidad mayores resultados y en menos tiempo, así podemos encontrarnos con una persona que entrena 7 días a la semana varias horas, y esto es totalmente una actitud errónea, ya que nuestro cuerpo necesita recuperarse.
Por último debemos saber que cualquier deporte de alto rendimiento poseé mucho mayor riesgo de lesiones, y en algunos casos rozan la línea imaginaria entre si son saludables o no.
Recordad que antes de comenzar un programa de salud y actividad física es necesario realizarse un reconocimiento médico o prueba de esfuerzo (mucho más caras) y recomendable consultar a algún experto para que nos pueda hacer una programación sensata y adaptada a nuestras cualidades.
Otro caso es el de la creencia de que a más cantidad e intensidad mayores resultados y en menos tiempo, así podemos encontrarnos con una persona que entrena 7 días a la semana varias horas, y esto es totalmente una actitud errónea, ya que nuestro cuerpo necesita recuperarse.
Por último debemos saber que cualquier deporte de alto rendimiento poseé mucho mayor riesgo de lesiones, y en algunos casos rozan la línea imaginaria entre si son saludables o no.
Recordad que antes de comenzar un programa de salud y actividad física es necesario realizarse un reconocimiento médico o prueba de esfuerzo (mucho más caras) y recomendable consultar a algún experto para que nos pueda hacer una programación sensata y adaptada a nuestras cualidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario