En primer lugar, podemos ver que ayuda a reducir el riesgo de:
-Enfermedades coronarias (infarto miocárdico, angina pecho, etc.).
-Tromboembolias (infarto cerebral, infarto pulmonar, etc.).
- Diabetes tipo 2.
- Osteoporosis.
- Cáncer de colon y de pecho.
- Sobrepeso y obesidad.
- Ansiedad y depresión.
Por otro lado también puede ayudar a:
- Reducir el Síndrome de dolor lumbar.
- Mejorar la capacidad funcional.
- Ayuda a establecer relaciones personales.
- Posee un componente de integración social.
- Mejora la autoestima.
-Te hace Disfrutar y sentirte bien.
Por último un recordatorio de que tipo y duración debe tener la actividad física mínima que realicemos según la ACSM para poder obtener estos beneficios que hemos nombrado.
En cuánto ejercicios de carácter aeróbico tenemos tres opciones:
Opción 1: Actividad física de intensidad moderada 30 minutos o más al día, 5 días a la semana.
Opción 2: Actividad física vigorosa 20 minutos o más al día, 3 días a la semana.
Opción 3: Mezcla de las dos anteriores, 4 días a la semana.
Todas estas opciones es recomendable acompañarlas de ejercicios de acondicionamiento muscular, se recomienda realizar entre 8-10 ejercicios generales en los que trabajemos los principales grupos musculares, se recomienda realizar estos ejercicios con unas 8-12 repeticiones y al menos dos días por semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario